
Dentro de la gama media premium tenemos al ZTE Axon 20 5G potenciado con el Snapdragon 765G. Tras unos meses de su presentación inicial el smartphone se ha lanzado a otros mercados incluyendo el español, así que vamos a conocerlo mejor.
Ficha técnica del ZTE Axon 20 5G
ZTE AXON 20 5G | |
|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 171,1 x 77,9 x 7,98 mm |
PANTALLA | OLED de 6,92 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 765G |
MEMORIA RAM | 6/8 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 128/256 GB |
CÁMARA TRASERA | 64 MP |
CÁMARA DELANTERA | Bajo la pantalla |
BATERÍA | 4.220 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | Android 10 con MiFavor 10.5 |
CONECTIVIDAD | 5G |
OTROS | Cámara bajo la pantalla |
PRECIO |
La cámara bajo la pantalla hace su aparición en Android

Comenzamos repasando el apartado estético. El ZTE Axon 20 5G tiene un grosor de 7,98 mm y la parte trasera tiene poco de sencilla. En ella encontramos el logo de la marca y el nombre del modelo, así como el módulo con las cuatro cámaras traseras de las que hablaremos más adelante. No mencionamos el lector de huellas porque junto al altavoz y la cámara se ha llevado bajo la pantalla.
Efectivamente, ZTE ha escondido bajo el panel todos los componentes que ha podido, de tal forma que tenemos el lector de huellas (algo que no es precisamente nuevo), el altavoz (que hace que la pantalla vibre y "suene"), el sensor de luz ambiente y la cámara debajo de la pantalla.

¿Cómo lo ha conseguido? ZTE explica en su web que ha usado una pantalla de tres capas compuesta por un cátodo transparente, un "OLED especial" y una matriz transparente que, en pocas palabras, aumenta la transparencia de la pantalla. Eso permite que la luz traspase el panel sin que la cámara se vea a simple vista. ZTE afirma ser capaz de conseguir imágenes nítidas gracias a la cámara de 32 megapíxeles, una serie de algoritmos y una "disposición de píxeles especial". Lo que no mencionan es si es una tecnología propietaria o la desarrollada por Visionox.
Y hablando de la pantalla, ZTE ha apostado por un panel OLED de nada más que 6,92 pulgadas con formato 20,5:9 y resolución FullHD+ (2.460 x 1.080 píxeles). Tiene una tasa de refresco de 90 Hz y la firma asegura que reproduce el 100% del espacio de color DCI-P3 y que tiene una profundidad de color de 10 bits.
Motor de gama media premium 5G

Dejando de lado lo curioso y llamativo de la cámara bajo la pantalla, procede echar un vistazo bajo el capó para ver qué motor tiene. En este caso, ZTE ha optado por el Snapdragon 765G, un SoC de siete nanómetros que ya conocemos más de que de sobra. Este procesador es compatible con redes 5G NSA y SA, monta una GPU Adreno 620 y se complementa con 6/8 GB de memoria RAM y 128/256 GB de almacenamiento interno, si bien es posible que a Europa sólo llegue la versión con 8 GB.
A todo esto le da vida una batería de 4.220 mAh con Quick Charge 4.0 (30W). ZTE afirma que se puede cargar al 60% en tan solo 30 minutos. Para evitar problemas de calentamiento, la compañía china también ha introducido un sistema de refrigeración líquida. Finalmente, cabe destacar que el sistema operativo es Android 10 con MiFavor 10.5, la capa de personalización de ZTE.
0 Comentarios